Proceso de diseño inicia con el esfuerzo creativo de cualquier director artístico debería ser: “Simple, simple y simple”. Asimismo, la esencia de todos los grandes productos creativos es la “simplicidad”. El mismo principio se aplica a los automóviles. Todos los vehículos de venta continua, que han tenido una base de seguidores fieles por un largo tiempo, comienzan con un motivo simple, que permite a la gente captar el carácter del vehículo inmediatamente.
Proceso de diseño de la marca
El principio para el esfuerzo creativo de cualquier director artístico debería ser: “Simple, simple y simple”. Asimismo, la esencia de todos los grandes productos creativos es la “simplicidad”. El mismo principio se aplica a los automóviles. Todos los vehículos de venta continua, que han tenido una base de seguidores fieles por un largo tiempo, comienzan con un motivo simple, que permite a la gente captar el carácter del vehículo inmediatamente.
Sin embargo, la simplicidad del diseño no necesariamente significa simplicidad en el proceso de desarrollo. El proceso de diseño de Hyundai Motor implica que los diseñadores deben reorganizar y modificar varias veces en su mente más de 25,000 componentes complejos. Tal dedicación y pasión se han convertido en el motor y el punto de partida de un diseño automotriz que ha llevado a la realidad la imaginación de los consumidores.
Áreas
Diseño exterior
El diseño exterior crea la identidad y personalidad únicas del vehículo. El diseño exterior es el proceso de investigación-concepto de diseño inducido que se materializa en el exterior de un automóvil. En otras palabras, la carrocería del vehículo, a través de bocetos de ideas básicas, renderizado, modelado en arcilla y la producción de prototipos.
Diseño interior
El diseño interior se centra en la ergonomía para proporcionar comodidad y calidez a los pasajeros. Para satisfacer en última instancia los sofisticados gustos y preferencias del consumidor. Un buen diseño permite a los pasajeros sentirse como en casa.
Diseño de detalles
Los diseñadores de automóviles se involucran en un alto nivel de trabajo sofisticado para cada elemento de diseño. Como modelos de focos, parrillas y espejos.
Diseño de color
Con el diseño del color automotriz que completa el diseño de un vehículo, los diseñadores combinan miles de colores y llegan a la armonía perfecta de cada elemento. Desde el nivel de brillo y patrones a la textura de las formas y superficies, para que el vehículo transmita vitalidad y una imagen moderna.
Más allá de los números y el texto, la imaginación transformada en realidad
Hyundai Motor, dedica aproximadamente un año y medio a dos años para completar un diseño automotriz desde el primer boceto hasta la decisión final. En comparación con otras marcas, el tiempo total puede ser corto. Sin embargo, es importante mencionar que la empresa no sacrifica la perfección y la calidad para mantener la velocidad del diseño. Existe una pauta determinada, mayormente con los números y el texto, para el proceso de diseño. Pero la imaginación de Hyundai Motor no se limita a esta pauta.
Desde la fase inicial del diseño, Hyundai Motor estudia incesantemente las necesidades del consumidor. Lo que es más, para descubrir las necesidades que incluso un consumidor no expresa. Hyundai Motor se toma el tiempo para dedicarse a soñar e imaginar. Esto se debe a que el deseo de Hyundai Motor, es, “crear nuevas tendencias en el mercado automotriz”, no “quedarse atrás” de las nuevas tendencias.
Proceso 1: Planificación del diseño
Cada parte de la vida se convierte en el pensamiento inspiracional para el diseño.
No es tan difícil averiguar la tendencia preferida en el “presente mismo”, pero no es tan fácil detectar la tendencia que se preferirá en el “presente y futuro próximo”. Si bien este proceso es un área de mero análisis basado en argumentos y números. La siguiente fase del desarrollo está relacionada con las emociones, la inspiración, la creatividad y la intuición. Los diseñadores de automóviles de Hyundai encuentran su inspiración en todos los elementos que constituyen su entorno. Por ejemplo, el exterior del nuevo Tucson muestra una silueta sólida, que fue inspirada por el deporte llamado “parkour”, una disciplina de entrenamiento y que implica correr y escalar de un punto a otro en un entorno urbano complejo. Las hermosas líneas del interior del Tucson fueron inspiradas por la terminal de la TWA del aeropuerto JFK, diseñada por el arquitecto principal Eero Saarinen.
Proceso 2: Boceto y renderizado
El momento en que los números, las emociones y el texto se visualizan en un dibujo
Basado en el concepto que se ha establecido en la etapa de planificación, diversos bocetos de ideas y renderizados ayudan a una formación más específica. Con esta formación fundada como el contorno, el diseño exterior se traspasa a una maqueta modelada en arcilla que es ¼ del tamaño del automóvil real. Además, para el diseño interior, el concepto se desarrolla en un modelo virtual utilizando software de modelado en 3D. La amplia gama de diseños realizados en los centros de diseño de todo el mundo son evaluados por los consumidores de todo el mundo, comenzando en Corea. Por supuesto, antes de esta etapa, todos los diseños se retocan para que cumplan con la filosofía de diseño coherente de Hyundai Motor.
Proceso 3: Producción con diseño asistido por ordenador (CAS) y evaluación de video
Solo el “mejor” seleccionado entre numerosas “posibilidades”
El diseño asistido por ordenador (CAS) es el proceso de actualizar los bocetos en formaciones tridimensionales, seguido por el trabajo de revisión y mejora en el diseño detallado. A continuación, la forma digital tridimensional se somete a un examen relacionado con la tecnología. Después, con la ayuda de tecnología de realidad virtual, se presentan diversos modelos digitales de automóviles que son similares a los automóviles de verdad. Sobre esta base, se realiza un video de evaluación. En esta etapa, se revisan las instrucciones específicas y se verifican los detalles antes de que los diseñadores de Hyundai produzcan el diseño final del producto
Proceso 4: Producción de modelo en arcilla 1:1
Un proceso de construcción de la física realista a partir de la “imaginación”
Antes de la realización de un concepto de diseño, se construye un modelo en arcilla a escala 1:1 que representa el modelo real. La arcilla industrial se raspa fácilmente, por lo que los diseñadores pueden moldearla tan finamente como si estuvieran haciendo una escultura. En este proceso, los diseñadores pueden expresar libremente y revisar el diseño del vehículo. Además, el diseño interior puede actualizarse a uno real, de modo que se puede experimentar la textura, la sensación y el olor. Sin embargo, el modelado en arcilla tiene un desarrollo algo complejo y requiere mucho tiempo; por este motivo, muchas marcas automotrices omiten esta etapa y la sustituyen por modelos “virtuales” y “simulaciones”. Sin embargo, el inconveniente de saltarse esta etapa es que no sería posible ver las líneas, las sombras y la sensación exterior general. Por esta razón, esta etapa es muy crítica en Hyundai Motor, ya que estamos orientados hacia los niveles más altos del contacto humano y el involucramiento emocional.
Proceso 5: Diseño emocional y diseño del color
Agregar un signo de exclamación al diseño y terminarlo con un punto
Ahora hemos llegado a la etapa final del diseño automotriz. Ofrecemos una nueva gran emoción que los consumidores pueden ver, oler, tocar y sentir. Ponemos los valores en orden en un vehículo, para que los consumidores puedan disfrutarlos. Para la parte de colores, que completa la sensación de un vehículo, los diseñadores de Hyundai combinan miles de colores y armonizan el brillo, el patrón, la forma y la textura; se desafían a sí mismos hasta obtener el color óptimo. Solo entonces Hyundai Motor pone un punto final al diseño antes de ofrecer su nuevo vehículo a los consumidores.
Contáctanos
Tabla de Contenidos [Mostrar]
DEJA UN COMENTARIO